El Certamen de Cortos… ¡continúa!

Regresa el Certamen de Cortos y regresa con toda la energía que necesariamente hemos tenido que contener en este último periodo. Regresa con ilusión, con nuevas historias, con optimismo, con fantasía y sobre todo con ganas de reencuentro, tanto en el entorno online como en el presencial, apostando nuevamente por reunirnos en el acto de clausura y volver a pisar nuestra alfombra roja.

En noviembre nuestro certamen, ya en su novena edición, se presenta al público con la  difusión online  de 12 cortos de entidades de Canarias de atención a personas con discapacidad intelectual. 

Bajo el lema, Hollywood, la meca del Cine, las personas con discapacidad de estos servicios han creado pequeñas historias condensadas en un máximo de cuatro minutos mostrando así todo el potencial artístico del colectivo. Además, a lo largo de su historia, este certamen se constituye como altavoz de los derechos de las personas con discapacidad de disfrutar y ser creadoras de opciones de ocio normalizado, demostrando que con los apoyos necesarios, todos y todas podemos ser parte de algo grande.

El Certamen de Cortos Probosco nace en 2013 con el afán de explorar nuevas opciones de entretenimiento antes vetadas para las personas con discapacidad intelectual. Tal ha sido la acogida, que cada año se suman nuevas entidades y las que participan desde el año uno, mantienen su compromiso con este proyecto que nos permite abrirnos a entornos antes inexplorados.

Si quieres saber un poco más, puedes acceder a la página web del certamen; www.cortos.probosco.org y conocer su historia y ediciones anteriores. También podrás votar por tu corto favorito de este año accediendo al mismo enlace entre el día 2 y 30 de noviembre.

Como novedad y tras asomarnos tímidamente a esta nueva realidad, las entidades participantes y aquellas que quieran celebrar el día Internacional de las Personas con Discapacidad con nosotras, podremos encontrarnos el día 3 de diciembre en el auditorio Teobaldo Power de La Orotava, para cerrar la edición por todo la alto y para sumar un premio más a la categoría popular que se desarrolla en el entorno online. En la jornada del viernes 3 de diciembre, un jurado experimentado, fallará el segundo de los premios, cerrando así el IX Certamen de Cortos Probosco con un merecido homenaje a todas las personas que han participado y que mantienen vivo este proyecto año tras año. 

Para abrir boca, pueden acceder a los enlaces de los cortos ganadores en la edición del año 2020 en las categorías Voto Popular y Voto Jurado.

Les esperamos en nuestra web, recuerden… cortos.probosco.org 

Cortos VIII Edición 2020

Ganadores por votación popular

Centro Ocupacional Los Olivos – El tren del cielo

Premio del jurado

Centro Ocupacional Los Alisios – Cuídate, cuídanos

¡¡Vuelve el Certamen de Cortos PROBOSCO!!

Mantener la ilusión en esta época que aún nos toca vivir, a veces es una ardua tarea. Pero el mundo virtual nos ha dado la posibilidad de reinventarnos y adaptar un proyecto que es compartido, que es de todos los que participan, no solo de PROBOSCO.

Nuestro Certamen de Cortos, vuelve, para reengancharnos a la creatividad, a la motivación, a la esperanza. Para visibilizar, compartir, emocionarnos.

Desde este lunes 5 de abril, comienza el periodo de preinscripción. Podrás seguir todas las novedades en la página web del certamen www.certamenprobosco.com
En el siguiente enlace tienes las bases del Certamen, que cumple, su novena edición https://certamenprobosco.com/bases-del-certamen

Y aquí, la preinscripción https://certamenprobosco.com/preinscripcion

Este año, como temática, nos vamos a HOLLYWOOD. Icono de la industria del cine, que nos ha dejado, grandes películas y en la que puedes basar tu corto, si así lo decides. Por aquí, sólo podemos darte las gracias, un año más, por estar ahí y querer formar parte. Ya sabes…3,2,1… ¡ACCIÓN!

Irene, una mujer sin límites

Irene no suele perderse ninguna oportunidad para salir, ver y conocer más allá de lo que le rodea. Mallorca, Bilbao y Santander son algunos de los destinos que han dejado maravillada a esta mujer y con ganas de recorrer el mundo entero. Con 46 años, Irene vive una vida de plena felicidad en la que se siente querida en cada sitio al que va.

Cada día, Irene se despierta y prepara el desayuno para ella y las compañeras con las que comparte piso. Le encanta pasar tiempo con ellas, planear salidas e incluso organizar noches de cena, películas y diversión. Con el paso del tiempo, se dio cuenta de que su vocación estaba en apoyar a los demás, tanto, que se reunió con los encargados y puso en marcha su meta: ser voluntaria en la Cruz Roja: “Mi sueño es poder cuidar a personas que lo necesitan, como las personas mayores”, comenta Irene. Y así fue, hoy en día, y desde hace años, forma parte del programa de teleasistencia de Cruz Roja. Irene es una mujer trabajadora que lucha por sus sueños y por los de los demás.

Como voluntaria, tiene la función de apoyar a las personas mayores, controlar que estén bien tanto física como psicológicamente, y que el pulsador de teleasistencia en casa funciona correctamente. Toda una responsabilidad que, junto a los demás hombres y mujeres que realizan su mismo voluntariado, se les devuelve en forma de agradecimiento y satisfacción personal. Irene quiso ir más allá, y su vocación es tal que ha realizado un curso de primeros auxilios para poder tener mayores conocimientos y no quedarse atrás en el apoyo que ofrece. “Me dan miedo los animales, sobre todo los perros”, comenta Irene, pero aún así, se arma de valentía y colabora, también como voluntaria, en la protectora de animales. “Soy muy feliz y me encanta apoyar a los demás”.

La vida de Irene, como la de muchos, es muy ajetreada, pero tiene tiempo para todo. En su tiempo libre le encanta salir con sus amigos y compañeros de voluntariado, disfrutar del paisaje de La Orotava -dónde reside-, viajar y, sobre todo, le encanta pasar tiempo con su pareja, con la que actualmente lleva 11 meses de relación sentimental, y con la cual le encanta soñar con sus planes de futuro en los que podrá vivir con él.

Cada año, cuando llega el 8 de marzo, se pueden ver cientos de acciones recordando a la sociedad el camino que las mujeres han tenido que transitar en la lucha por la igualdad, así como el que queda por recorrer. Un camino que es más largo para las mujeres con discapacidad, como Irene.

El testimonio de esta mujer de 46 años con discapacidad intelectual nos permite promover el conocimiento de sus valores, capacidades, necesidades y objetivos. Las mujeres con discapacidad, como cualquier otra, a veces tienen sentimientos y emociones muy complejas, con respecto a las oportunidades que tiene para ellas el mundo laboral, pero contando con la información y apoyo necesarios se pueden desarrollar como trabajadoras responsables, al igual que lo hacen como hijas, hermanas o madres. Irene vive en una de las viviendas gestionadas por la entidad Probosco, el centro de atención terapéutica para personas con discapacidad intelectual, donde gracias a todos los profesionales que ponen su granito de arena, así como con el esfuerzo y las ganas de participar en todo que tiene Irene, mujeres como ella pueden desarrollarse plenamente y cumplir todos y cada uno de sus sueños.

Con motivo de la efeméride del 8 de marzo, día de la mujer trabajadora, queremos felicitar y agradecer a todas las mujeres que en sus distintos roles: voluntarias, alumnas, profesionales, madres, etc. aportan con su buen hacer perspectiva, riqueza y sabiduría, entre otros valores, que nos permiten seguir el camino que nos queda por delante e ir abriendo puertas paso a paso.

XXIII Encuentro Insular de Personas con Discapacidad

Lamentándolo mucho, el Encuentro Insular de Personas con Discapacidad –PROBOSCO número 23 no podrá celebrarse a causa de la Pandemia actual por la expansión del COVID-19. Pero eso, lejos de desanimarnos, nos deja doce meses más para organizar, siempre que sea posible, una de las actividades más entrañables y divertidas destinadas a las personas con discapacidad intelectual. Seamos pacientes y mantengámonos juntos, pero por separado.

En breve les iremos desvelando algunas novedades…

2º Encuentro en Zaragoza

Algunas compañeras del equipo de atención directa, de las diferentes viviendas de Probosco, están disfrutando y aprendiendo, junto con la gerente de la entidad, de experiencias admirables, en el 2º Encuentro, organizado por Plena inclusión, en Zaragoza. 🙂

Seguro que vienen con muchas ideas para seguir con nuestro compromiso de facilitar el derecho de las personas con discapacidad, a optar a viviendas inclusivas en la comunidad.

Nos entrevistan …

Este mes hemos aparecido en múltiples medios de comunicación. Aquí les dejamos una recopilación de estas reseñas.

Radio ECCA

Entrevistan a Tere y Mary Carmen:

Fuimos a Televisión Canaria

Entrevistan a Loli y Elena, en el programa Canarias Hoy de la Televisión Canaria. Compartimos el vídeo.

 

Michelle Alonso será jurado en el VI Certamen de cortos con motivo del día de las personas con discapacidad

Se acerca la fecha de finalización del VI Certamen de cortos y nos preparamos para nuestro acto de clausura, que se celebrará en el auditorio Teobaldo Power de la Orotava, el día 5 de diciembre. Como ya se hiciera en pasadas ediciones, durante el acto se establecen tres categorías en la que los cortos presentados serán valorados por un jurado con experiencia en discapacidad y/o audiovisuales durante el acto de clausura. En está ocasión nuestro jurado contará con la presencia de la nadadora paralímpica Michelle Alonso, un verdadero orgullo para nosotros.

Ver la noticia en el diario de avisos

Día mundial de las Personas con Discapacidad

Y es que, aunque es un día más en la lucha de visibilizar, de sensibilizar, de asegurar el ejercicio de los derechos de las personas con diversidad funcional, Probosco se “engalana”. Porque todos los días son días de trabajar para lograr los proyectos de vida plena que todos queremos: una vivienda en la comunidad, un entorno accesible en el que podamos movernos con seguridad y autonomía, un sistema de comunicación que me permita expresar lo que siento y deseo, un red de apoyos para conseguir mis metas…

Nosotros empezamos este día, compartiendo con compañeros de otras entidades y organismos públicos, una mesa redonda sobre accesibilidad universal. Porque hoy, más que nunca, reivindicamos nuestros derechos.

“I Carrera Accesible Aqualia”

El sábado tuvo lugar, en un enclave maravilloso del Puerto de la Cruz, la “I Carrera Accesible Aqualia”. Una nueva modalidad, dentro de las que se organizan en torno a la Media Maratón Nocturna Puerto de la Cruz. Una carrera gratuita, en la que pudieron participar todas aquellas personas que quisieron, corriendo, caminando o en silla de ruedas. Un buen modo de visibilizar la discapacidad y que ésta no es una barrera para hacer lo que apasiona. Y el deporte no iba a ser una excepción. PROBOSCO, para quién la inclusión y la presencia en cualquier actividad en la comunidad, es fundamental en la vida de las personas con discapacidad intelectual, estuvo presente con un grupo diverso. Personas que corrieron, que llegaron a la meta sudando la camiseta, personas que prefieron caminar a su ritmo y personas con movilidad reducida, que disfrutaron también, en su silla de ruedas. Esperemos que sea solo la primera de muchas y animamos a los organizadores de este tipo de eventos, a que en otras carreras y municipios, se haga lo mismo. El deporte es salud y la inclusión, cosa de todos. P.D: Gracias especialmente a Zaira, Erena y Alejandro por acompañarnos, nuestros voluntarios ese día, por favorecer que pudiéramos pasar un sábado estupendo.

Teatro

PROBOSCO lleva formando parte del Programa de Teatro aficionado, organizado por el Auditorio de Tenerife, desde octubre del año pasado. En todo este tiempo hemos contado con dos monitores, Wame y Goyo que, con su alegría y profesionalidad, han hecho posible que los chicos y las chicas de la entidad, el próximo mes de septiembre estrenen obra de Teatro. Cada martes, han acudido puntualmente a sus ensayos en el centro de mayores de La Orotava. Y como a nosotros no nos hacen falta muchos motivos para celebrar, organizamos una fiesta con todos los compañeros. En breve, volveremos a los escenarios 😉

XXI Encuentro de Centros de Personas con Discapacidad

Nuestro XXI Encuentro de Centros ha sido todo un éxito. Mil gracias a todos las personas que han venido a bailar y disfrutar junto a Probosco, una vez más. ¡¡Los esperamos el año que viene!!

Fiesta Temática “Lejano Oeste”

Sí. Otra fiesta más 🙂 Indios, vaqueros, el feo, el bueno, el malo, mesoneras, cabareteras… Porque la vida es esto, celebrar el viaje, compartir momentos. Hace unos años decidimos que, llegadas estas fechas, queríamos hacer algo diferente, más elaborado, divertido. Una fiesta nocturna en la que reunirnos todos: personal de la entidad y las personas con discapacidad de los tres servicios: residencia, centro de día y vivienda inclusiva. Y eso fue lo que hicimos ayer. Esta vez, el homenaje fue al lejano oeste, que será, a su vez, la temática de nuestro próximo certamen de cortos.

Entrevista en “Magazine Norte” a Mercedes Tejero

Nuestra compañera Mercedes Tejero, médico del centro, ha acudido al programa de Radio Realejos “Magazin Norte”, junto a José Manuel Martín, para hablar sobre cómo es el funcionamiento del área médica en la entidad y el desempeño de su trabajo. Les invitamos a escuchar el programa, la intervención de nuestra compañera la encontrarán a partir del minuto 29.

Entrevista en “Magazine Norte” a Any García

Esta vez, ha sido nuestra compañera Any, trabajadora social de Probosco y responsable del “Encuentro Insular de personas con discapacidad”, la que acompaño a José Manuel Martín, en su programa “Magazín Norte”. El próximo viernes día 6 de Julio, en el parque cultural “Doña Chana”, tendrá lugar la vigésimo primera edición de dicho encuentro, el cuál se ha convertido en una cita ineludible para todos los centros de personas con discapacidad de la isla. Si aún no te has animado a acudir y necesitas más información, puedes escuchar el podcast del programa, a través de la página web de radio realejos.

Encuentro Insular de Personas con Discapacidad

Los proyectos de vida plena de las personas con discapacidad de Probosco, son inviables sin el apoyo de sus familias. La calidad de vida, es también fundamental para ellas. Nuestra compañera Any, trabajadora social de Probosco, lo sabe perfectamente y sabe aunar trabajo y diversión, para que las familias de la entidad, además de sentirse arropadas, lo pasen en grande y compartan experiencias. Juntos, siempre, somos más fuertes.

Encuentro Insular de Personas con Discapacidad

Salimos de una fiesta, para meternos de lleno en otra, totalmente diferente. La fiesta que seguro muchos de nuestros compañeros y personas con discapacidad, están esperando con ansias, como nosotros. ¡NUESTRO ENCUENTRO INSULAR DE CENTROS YA ESTÁ A LA VUELTA DE LA ESQUINA! Será el viernes 6 de julio, en el Paque Cultural Doña Chana, de la Orotava, en horario de 10 a 14 horas. No te olvides que contamos, un año más, con la colaboración de Luis Deseda, el cuál actuará para todos los que ese día, estemos en el parque con ganas de mover el esqueleto.

Proyecto “Mi Casa”

Un equipo de profesionales y organizaciones, volvieron a sentarse en torno a una mesa, para seguir trabajando en el proyecto “Mi Casa”. Belén González Rodríguez, concejala de Bienestar Social en el ayuntamiento de la Orotava, nuestra gerente, Elena Cañete Torralbo, Erika Quesada, de Plena Inclusión Canarias, Mónica de ADISLAN, Beatriz Durán del IASS – Cabildo Insular de Tenerife y Ángeles de la Dirección General de Dependencia del Gobierno de Canarias, fueron las responsables de seguir dando forma a un proyecto que persigue cambiar el modelo, en lo que a vivienda se refiere, de las personas con discapacidad intelectual, para ser ciudadanos de pleno derecho y tener una vida más normalizada en la comunidad a la que pertenecen.

Mercadillo Benéfico

Un año más, en el marco de las fiestas de La Orotava, celebramos nuestro tradicional Mercadillo Benéfico con el fin de recaudar fondos. Evento que da cita a una gran cantidad de voluntarios y personas maravillosas que asisten con el único afán de colaborar con nosotros. Una experiencia gratificante por la que nos sentimos profundamente agradecidos!!

Semana de Familias

Siguiendo con la iniciativa “Semana de las Familias” de Plena Inclusión Canarias les dejamos con un divertido vídeo que seguro nos sacará una sonrisa. ¡Gracias Familia Estévez!